- Colocación correcta del arnés
- Nudo ocho en simple, cosido y doble
- Nudo de nueve doble
- Como pasar la cuerda correctamente en ocho
- Como colocar la cuerda por el descensor ocho en modo imperdible
- Como colocar la cuerda por el descensor ocho en modo rápido y vertaco o con mosquetón de freno.
- Como se forma el nudo de alondra y como evitarlo
- Nudo dinámico con una mano
- Nudo dinámico con dos manos
- Instalación con sistema desembragable
- Instalación con nudo de tope
- Instalación del sistema Petzl. Sistema desembragable.
- Triangulo de fuerzas
- Desvío de la cuerda
- Proteger roces
- Rapelar simple
- Rapelar en doble
- Rapelar dos a la vez desde un sistema desembragable bloqueado.
- Rapelar con la saca dando cuerda.
- Código de señales en barrancos:
- sonidos: 1 para, 2 ok o libre, 3 quillo dame cuerda, 4...
- brazos: subir, bajar, stop, obstáculo...
- Asegurar a un compañero con segunda cuerda
- Asegurar a un compañero con la misma cuerda de rapel.
- Asegurarse uno mediante sistemas descensor asegurado
- Bloqueo del ocho.
- Bloqueo del piraña según Peltz
- Recoger cuerdas
- Colocación de cuerdas en mochila
- Recuperar desde nudo alondra
- Colocación correcta del arnés
- Nudo de nueve doble
- Como pasar la cuerda correctamente en ocho
- Como colocar la cuerda por el descensor ocho en modo imperdible
- Como colocar la cuerda por el descensor ocho en modo rápido y con mosquetón de freno o vertaco
- Como se forma el nudo de alondra y como evitarlo
- Nudo dinámico con una mano
- Nudo dinámico con dos manos
- Instalación con sistema desembragable
- Instalación del sistema Petzl desembragable.
- Instalación con nudo de tope
- Triangulo de fuerzas
- Desvío de la cuerda
- Proteger roces
- Rapelar simple
- Rapelar en doble
- Rapelar dos a la vez desde un sistema desembragable bloqueado.
- Rapelar con la saca dando cuerda.
- Código de señales en barrancos:
- sonidos: 1 para, 2 ok o libre, 3 quillo dame cuerda, 4...
- brazos: subir, bajar, stop, obstáculo...
- Asegurar a un compañero con segunda cuerda
- Asegurar a un compañero con la misma cuerda de rapel.
- Asegurarse uno mediante sistemas descensor asegurado
- Bloqueo del ocho.
- Para cuando tenemos contacto con la pared y cuando estamos colgando de la cuerda y sin tocar nada
-
- Para cuando estamos en contacto con la pared. Se puede lograr también sin tener contacto con la pared, pero requiere de más técnica y en su defecto de fuerza.
-
- Bloqueo del piraña de Peltz. Según las instrucciones del fabricante podemos realizar tres tipos de bloqueo
- Para cuando tenemos contacto con la pared y cuando estamos colgando de la cuerda y sin tocar nada. Pero en este caso no se puede soltar la cuerda en ningún momento.
-
- Para cuando estamos en contacto con la pared y sin pared. En este caso podemos soltarnos de mano. Es el más completo
-
- Para cuando estamos en contacto con la pared. Podemos intentarlo sin estar en "volao" pero requiere técnica y fuerza.
- Recoger cuerdas
- Colocación de cuerdas en mochila
- Recuperar desde nudo alondra
Estos videos han sido grabados con la colaboración de los compañeros del club ConMiGente